¿Sabías que el tipo de estrógeno que elijas puede cambiar por completo tu experiencia en la terapia hormonal feminizante? Algunas chicas ven cambios más rápidos, otras evitan efectos secundarios, y otras prefieren la comodidad de no tomar pastillas a diario. Pero… ¿cuál es la mejor opción para ti?
En este completo análisis, descubrirás los tipos de estrógenos más usados en la terapia hormonal feminizante (THF): pastillas, parches e inyecciones. Te explicamos cómo funcionan, sus ventajas, riesgos y qué método podría adaptarse mejor a tu cuerpo y estilo de vida.
1. ¿Qué son los estrógenos y por qué son clave en la feminización?
Los estrógenos son las hormonas responsables de los cambios físicos que buscas en tu transición: redistribución de grasa, crecimiento de pecho, piel más suave y rasgos más femeninos. Sin ellos, la feminización hormonal no sería posible.
Pero no todos los estrógenos son iguales. Algunos vienen en pastillas, otros se absorben por la piel (parches) y otros se inyectan directamente. La elección depende de tu salud, ritmo de vida y objetivos.
2. Pastillas de estrógenos: la opción más común (pero no siempre la mejor)
¿Cómo funcionan?
Las pastillas de estrógenos (como el estradiol o el valerato de estradiol) se toman por vía oral. Pasan por el hígado antes de llegar al torrente sanguíneo, lo que puede afectar su eficacia.
Ventajas
✅ Fáciles de conseguir y tomar.
✅ Ideales para principiantes en la THF.
✅ Precios más económicos.
Riesgos y desventajas
⚠️ Mayor riesgo de coágulos y problemas hepáticos (por el paso por el hígado).
⚠️ Niveles hormonales menos estables (subidas y bajadas).
⚠️ Algunas pastillas contienen estrógenos sintéticos (como el etinilestradiol), que son más peligrosos.
¿Para quién son ideales?
Si buscas un método sencillo y no tienes problemas hepáticos, pueden ser una buena opción. Pero muchas chicas transgénero terminan cambiando a parches o inyecciones con el tiempo.
3. Parches de estrógenos: feminización constante y segura
¿Cómo funcionan?
Los parches (como Climara o Estradot) liberan estrógeno directamente a través de la piel, evitando el hígado. Se colocan en zonas como el abdomen, glúteos o muslos y se cambian cada 3-7 días.
Ventajas
✅ Menor riesgo de trombos y daño hepático.
✅ Niveles hormonales más estables (sin picos ni bajones).
✅ Buena opción si no te gustan las agujas.
Riesgos y desventajas
⚠️ Pueden causar irritación en la piel.
⚠️ Menos efectivos en personas con mucha grasa corporal.
⚠️ Precio más alto que las pastillas.
¿Para quién son ideales?
Si quieres evitar los riesgos de las pastillas y buscas una liberación constante de estrógenos, los parches son una excelente alternativa.
4. Inyecciones de estrógenos: el método más potente (pero no para todas)
¿Cómo funcionan?
Las inyecciones (como el valerato de estradiol o el cipionato de estradiol) se aplican en el músculo (intramuscular) cada 1-2 semanas. Proporcionan una dosis alta y estable de hormonas.
Ventajas
✅ Mayor eficacia en feminización (muchas chicas reportan cambios más rápidos).
✅ No pasan por el hígado (menos riesgo de coágulos).
✅ Solo necesitas aplicarlas cada varios días.
Riesgos y desventajas
⚠️ Requieren agujas (puede ser un problema si tienes miedo a las inyecciones).
⚠️ Posibles cambios de humor por las fluctuaciones hormonales.
⚠️ Difíciles de conseguir en algunos países.
¿Para quién son ideales?
Si buscas resultados más rápidos y no te importan las agujas, las inyecciones podrían ser tu mejor opción.
5. Comparativa final: ¿Pastillas, parches o inyecciones?
Método | Eficacia | Seguridad | Comodidad | Precio
Pastillas | Moderada | Riesgo hepático | Muy cómodo | $
Parches | Buena | Muy seguros | Cómodo | $$
Inyecciones | Alta | Seguras | Menos cómodo | $$$
6. ¿Hormonas bioidénticas o sintéticas? ¡Cuidado con esto!
Algunas terapias usan estrógenos bioidénticos (iguales a los del cuerpo humano) o sintéticos (modificados químicamente).
🚨 Evita los estrógenos sintéticos (como el etinilestradiol), ya que aumentan el riesgo de trombosis y cáncer. Siempre elige estradiol bioidéntico (pastillas, parches o inyecciones).
7. ¿Cuál es el mejor tipo de estrógeno para tu feminización?
No hay una respuesta única. Depende de:
- Tu salud (hígado, riesgo de trombos).
- Tu estilo de vida (¿puedes aplicarte inyecciones?).
- Tu presupuesto.
- La velocidad de los cambios que buscas.
💡 Consejo clave: Muchas chicas empiezan con pastillas y luego cambian a parches o inyecciones para mayor seguridad y eficacia.
Antes de tomar cualquier decisión sobre tu transición hormonal, consulta siempre con un equipo médico especializado en feminización.